
Visibilizar, conocer y comprender una o varias condiciones del neurodesarrollo implica actualizar lo que se sabe sobre ellas.
¿Por qué MUNDO COLORIDO?
percibe su mundo
El autismo es una condición que hace que las personas perciban el mundo de una manera distinta.
Realicé este sitio porque yo creo que es necesario generar empatía hacia el autismo, ya que es una condición que afecta a una parte significativa de la población, más los últimos años.
El objetivo de este sitio web es conocer sobre las personas autistas y aportar para que tengan más oportunidades y se les trate de manera igualitaria, un objetivo muy importante y necesario.

CONOCE MÁS
¿Sabías que 1 de cada 100 personas tiene TEA?
Con base en esa estadística, se calcula que al menos 400 mil niñas y niños en México tienen TEA
sabías que hay...
PREGUNTAS FRECUENTES
1. ¿Es el autismo una condición permanente?
El autismo es generalmente considerado una condición permanente, lo que significa que los desafíos asociados con el autismo tienden a persistir a lo largo de la vida de una persona. Algunas personas con autismo pueden experimentar mejoras significativas en sus habilidades y funcionamiento a lo largo del tiempo, mientras que otras pueden requerir apoyo continuo a lo largo de su vida. Es importante recordar que cada persona con autismo es única, y sus necesidades y capacidades pueden variar considerablemente. El apoyo y la comprensión de la sociedad contribuiría a ayudar a las personas autistas a prosperar y tener una vida satisfactoria.
2. ¿Cuál es la prevalencia del autismo en la población?
La prevalencia del autismo varía según las estimaciones y los estudios, pero en general, se ha observado un aumento en la prevalencia en las últimas décadas. La prevalencia se refiere a la proporción de personas en una población que tienen una condición médica o de salud específica en un momento dado.
3. ¿Es posible que el autismo se herede genéticamente?
Se ha observado que el autismo tiende a ocurrir con mayor frecuencia en familias con antecedentes de la condición, lo que sugiere una predisposición genética. Sin embargo, la genética del autismo es compleja y no se debe a un solo gen, sino a la interacción de múltiples factores genéticos y ambientales.
CONTACTA AQUÍ
ESCRIBE
MUNDO COLORIDO
ivannafloresuni@gmail.com
LLAMA
(662) 245 093 19
UN POCO SOBRE MÍ :